Sánscrito/MAN/mente
TRA = instrumento o herramienta
Herramienta para la Mente
Los Mantras evolucionaron desde los Vedas hasta el Bhakti Yoga, el más importante y primigenio en la tradición sagrada es el OM/ ॐ tal vez lo conozcas como AUM, al hablar de mantras es obligado hablar del Om porque es considerado según la cultura védica como el sonido primordial, la Vibración Madre del Universo. En la tradición hindú se transmite que antes del Cosmos, ya era el OM y que todo lo que existe emanó del OM. Por eso el Mantra Eterno, en otras partes del mundo lo puedes equiparar con el Logos o el Verbo Creador.
Entonces el mantra es una tradición Védica, desde aproximadamente cuatro mil años y que se encuentra por primera vez en los Vedas, (textos más antiguos del hinduismo). Como tal, se empiezan a practicar en lo que hoy conocemos como norte de India y Pakistán. Los mantras se desarrollaron como parte del Brahmanismo, y estaban directamente relacionados a los rituales de sacrificio védico, aquí resaltamos lo más importante: cada sonido tenía una función cósmica.
Además, aunque mantra como palabra es sánscrita, en otras culturas también se han usado fórmulas sonoras sagradas como en:
Tíbet mantras budistas como Om Mani Padme Hum.
China y Japón usaron sutras y sílabas mántricas en el budismo Mahāyāna.
Cristianismo, desarrollaron oraciones repetitivas.
Islam el Dhikr que es la repetición de los nombres de Dios.
Tribus Chamánicas cánticos similares en repetición, destacando el ritmo de los tambores.
Sin embargo, el mantra como vibración sonora trascendental y herramienta de liberación espiritual es única en su profundidad dentro de la Tradición Hindú.
Es decir, un instrumento para liberar la mente del ciclo de pensamiento compulsivo del ajetreo diario para conectar con lo Divino y entrar en estados superiores de conciencia.
En las tradiciones védicas y budistas, se sabía que el sonido precede a la forma. El mantra, es vibración, que va alineando al ser humano con las frecuencias del Cosmos.
Cada sílaba semilla denominada bija mantra, vibra de manera específica trabajando directamente en el cuerpo humano con los vórtices de energía o chakras. Esto hace que usar un mantra con devoción o japa, neurocientificamente hablando, se realice una programación mental. También, calma los pensamientos intrusivos en el flujo mental o chitta vritti, y conduce ¨meditaciones profundas o dhyana, lo anterior según los Yoga Sutras de Patanjali.
Los datos intelectuales neurocientíficos de impacto son en el cerebro, la resonancia magnética funcional o fMRI, estudia los mantras y concluye que repetirlos activa el corte prefrontal donde se estable la atención en algo, desconectando la red donde se establecen los pensamientos intrusivos como los repetitivos y los provocados por la ansiedad.
Otro dato impactante es, el efecto en el ADN y epigenética, donde el Dr. Lipton dice que la vibración sonora influye en la expresión génica (relativo a los genes). Entiéndase que los mantras pueden modificar la biología celular en las emociones y pensamientos.
Cada sílaba de un mantra, al principio sólo es sonido, pero cuando se repite, la vibración despierta memorias dormidas, purifica miedo, rechazo, apego, sufrimiento. El mantra no modifica el entorno, te cambia a ti, y entonces, tú cambias tu visión del entorno. 𝐼𝑚𝑎𝑔𝑒𝑛 𝑔𝑒𝑛𝑒𝑟𝑎𝑑𝑎 𝑐𝑜𝑛 𝐼𝐴